MASA FILO EN URUGUAY !!!!
Ahora la MASA FILO "made in Uruguay"!!!
PEDIDOS, PARA MONTEVIDEO E INTERIOR, al 26233790/098348393
Horario de atención: lunes a viernes de 8.30-17.00 hrs
La MASA FILO es una hoja de masa muy fina (0.1 mm a 0.25 mm) con dimensiones de 31 cm x 43 cm.
Sirve para muchas recetas como arrolladitos primavera, rollitos dulces o salados, dulces tipo milhojas, tortas dulces o saladas, strudel, baklava, empanadas triangulares como las "Trigonas", decoraciones en fantasías, etc
Horneada, nos deja en el paladar un placer fino y delicado.
No contiene grasas ningún tipo de materia grasa en su interior (APTA para VEGANOS), es una masa sana !
La MASA FILO puede reemplazar a todos los tipos de masa que se encuentran en el mercado y es mucho más rica.
Comentarios
Les dejo una receta muy sencilla y deliciosa
Qué es la MASA FILO?
Es una hoja de masa muy fina que va de 0.1 mm a 0.25 mm de espesor, muy utilizada en Grecia y en todo el mundo.
Se utiliza para muchas recetas como baklavá, trigonas, arrolladitos primavera, strudel, milhojas dulces y saladas, canastitas, empanadas, decoraciones fantasías y todo lo que te puedas imaginar !!!!
No contiene ningún tipo de materia grasa en sus ingredientes por eso es VEGANA.
La MASA FILO puede sustituir a todas las masas que hay en el mercado y es mucho más sana. Horneada, nos deja ese efecto crocante fino, único y delicado.
Contamos con habilitación Kosher y Halal
Consejos de utilización de la masa filo:
1) Antes de abrir el paquete, dejar que el mismo tome temperatura ambiente.
2) Abrir el paquete, cuando ya tenemos todos los ingredientes preparados (mise en place).
3) Cuando abra el paquete, desdoblar para que las hojas queden en la posición horizontal y taparlo con un film plástico y un repasador húmedo (No mojado) por arriba.
4) Sacar de a una las hojas, agregar con un pincel la materia grasa en la asadera primero y en cada capa.
5) No necesariamente hay que pintar hoja por hoja por completo. Cuando las capas se superpongan, ya van a tener materia grasa suficiente para dejar que la masa se hojaldre.
6) Para preparaciones dulces, aconsejamos manteca derretida para preparaciones saladas, aceite de oliva o manteca.
7) cortar las porciones antes de llevar al horno.
8.) Horno:
Si es una preparación húmeda (verdura o fruta), asadera puesta en la rejilla de la parte más abajo del horno a 250 °C por 15 minutos luego bajarlo a 180°C hasta que dore.
Si es una preparación seca (baklavá), asadera puesta en la rejilla de la parte más baja del horno a 170°C hasta que dore.
9) Mucha suerte 🍀
Cambio de fecha !!!!
Consejos de utilización de la masa filo:
1) Antes de abrir el paquete, dejar que el mismo tome temperatura ambiente.
2) Abrir el paquete, cuando ya tenemos todos los ingredientes preparados (mise en place).
3) Cuando abra el paquete, desdoblar para que las hojas queden en la posición horizontal y taparlo con un film plástico y un repasador húmedo (No mojado) por arriba.
4) Sacar de a una las hojas, agregar con un pincel la materia grasa en la asadera primero y en cada capa.
5) No necesariamente hay que pintar hoja por hoja por completo. Cuando las capas se superpongan, ya van a tener materia grasa suficiente para dejar que la masa se hojaldre.
6) Para preparaciones dulces, aconsejamos manteca derretida para preparaciones saladas, aceite de oliva o manteca.
7) cortar las porciones antes de llevar al horno.
8.) Horno:
Si es una preparación húmeda (verdura o fruta), asadera puesta en la rejilla de la parte más abajo del horno a 250 °C por 15 minutos luego bajarlo a 180°C hasta que dore.
Si es una preparación seca (baklavá), asadera puesta en la rejilla de la parte más baja del horno a 170°C hasta que dore.
9) Mucha suerte 🍀
Consejos de utilización de la masa filo:
1) Antes de abrir el paquete, dejar que el mismo tome temperatura ambiente.
2) Abrir el paquete, cuando ya tenemos todos los ingredientes preparados (mise en place).
3) Cuando abra el paquete, desdoblar para que las hojas queden en la posición horizontal y taparlo con un film plástico y un repasador húmedo (No mojado) por arriba.
4) Sacar de a una las hojas, agregar con un pincel la materia grasa en la asadera primero y en cada capa.
5) No necesariamente hay que pintar hoja por hoja por completo. Cuando las capas se superpongan, ya van a tener materia grasa suficiente para dejar que la masa se hojaldre.
6) Para preparaciones dulces, aconsejamos manteca derretida para preparaciones saladas, aceite de oliva o manteca.
7) cortar las porciones antes de llevar al horno.
8.) Horno:
Si es una preparación húmeda (verdura o fruta), asadera puesta en la rejilla de la parte más abajo del horno a 250 °C por 15 minutos luego bajarlo a 180°C hasta que dore.
Si es una preparación seca (baklavá), asadera puesta en la rejilla de la parte más baja del horno a 170°C hasta que dore.
9) Mucha suerte 🍀
El 28 de octubre se conmemora el Día Nacional del OXI (¡NO!), una de las fechas más emotivas para los habitantes de Grecia y Chipre y de las comunidades griegas de diferentes zonas del mundo.
El Primer Ministro Ioannis Metaxás pronunció su célebre ¡No! rechazando el ultimátum de Benito Mussolini, que pedía que Grecia permitiese la entrada de fuerzas del Eje a territorio griego para ocupar ciertas ‘ubicaciones estratégicas’. En respuesta inmediata al rechazo, a ese “¡No!”, las tropas italianas establecidas en Albania atacaron la frontera griega, precipitando así la participación de Grecia en la Segunda Guerra Mundial.
El contraataque griego ante los invasores italianos y la resistencia griega durante la ocupación del Eje valió de Winston Churchill palabras que quedaron en la historia: “Por lo tanto, no diremos que los griegos pelean como héroes sino que los héroes pelean como griegos”.
Viva la valentía de los griegos
Ζήτω η Ελλάς
Zito i Hellas
Ruffled milk pie o torta de leche o galatópita
1 paquete de masa filo (8 hojas.)
400 ml. de leche entera
3 huevos
125 g. de azúcar
65 g. de manteca
La piel de 1/2 limón
1 rama de canela
Azúcar impalpable
Precalentamos el horno. Diez minutos a 180º y con calor “arriba/abajo”.
Derretimos la manteca. Untamos primero el molde, y a continuación, realizamos el mismo proceso con cada una de las hojas de pasta filo, con la ayuda de un pincel de cocina.
Arrugamos cada hoja como si fuese un abanico. Las vamos colocando en el molde, de manera irregular, desde el centro hacia afuera. Debemos hacerlo con cuidado, para evitar que se nos puedan romper.
Horneamos nuestra “flor” de masa filo durante 10 minutos, a 180º C., echando un vistazo, para que no se nos queme demasiado. Reservar.
Mientras tanto, vamos a preparar la crema de leche. En una cacerola calentamos la leche, junto a la piel de limón y la rama de canela. Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y reservamos.
En un bol, batimos los huevos. Añadimos el azúcar y seguimos mezclando. Incorporamos la leche, que pasamos por un colador. Volvemos a mezclar bien.
Con la masa filo ya horneada, vertemos ahora la crema de leche, repartiéndola entre los huecos de la tarta. Metemos de nuevo en el horno, sólo la parte baja del horno. Horneamos 20 minutos, a 180º C, hasta la crema esté cuajada.
Como toque final, espolvoreamos con el azúcar impalpable.
Mirá qué fácil te saca de un apuro la masa filo !!!!
Rico y fácil
Las combinaciones son infinitas, yo lo hice con lo que tenía y quedó deli